Martín Fierro

29.10.2014 11:35

Aquí me pongo a cantar,
al compás de la vigüela
que al hombre que lo desvela
una pena estraordinaria,
como la ave solitaria
con el cantar se consuela.

José Hernández, primera estrofa del Martín Fierro.
 
Dibujo de un gaucho.

Leopoldo Lugones, en su obra literaria El payador calificó a este poema como «el libro nacional de los argentinos» y reconoció al gaucho su calidad de genuino representante del país, emblema de la argentinidad. Para Ricardo Rojas representaba el clásico argentino por antonomasia. El gaucho dejaba de ser un hombre «fuera de la ley» para convertirse en héroe nacional.Leopoldo Marechal, en un ensayo titulado Simbolismos del «Martín Fierro» le buscó una clave alegórica. José María Rosa vio en el «Martín Fierro» una interpretación de la historia argentina.

Este libro ha aparecido literalmente en cientos de ediciones y fue traducido a más de 70 idiomas, entre ellos al esperanto y alquichua.

Volver